¡No mas autosabotaje!
No importa lo bueno que puedes llegar a ser en algo, el punto es que logras encontrar el punto negro. Siempre te exiges demasiado y, por lo general, pones estándares que resultan casi imposibles de alcanzar. Las críticas de los demás resultan poca cosa para ti sólo porque hay alguien que es mucho más cruel que un ejército de diablillos: tú mismo.
De acuerdo con la psicóloga clínica Lynn Newman, los críticos internos no sólo te roban energías, sino que también son capaces de arrebatarte tu seguridad, sueños y anhelos en todos los aspectos de tu vida, lo que a la larga resulta en una actitud de autosabotaje y un círculo vicioso en donde eres tu propia víctima y el victimario.
Si vives constantemente juzgando cada cosa que haces e insistes en ponerle un adjetivo a todo, te recomendamos comenzar a aplicar estas sencillas claves en tu vida para alcanzar el éxito en tus propios términos.
1. CONOCE A TU ENEMIGO
Has estado durmiendo con él durante muchos años y es probable que al principio te cueste detectar cuando es que empiezas a autosabotearte. Por lo general, todo comienza con pequeñas frases como: lo hice mal, otra vez caí, no salió perfecto, él/ella lo hizo mejor que yo, no soy lo suficientemente bueno. También es muy común que tu crítica interna tienda a ver todo en blanco y negro.
2. CONFRÓNTALO
El principio básico para que puedas hacerle frente es: Acéptate como un ser humano que difícilmente alcanzará la perfección. Cuando comiences a autocriticarte, pregúntate si realmente estás siendo objetivo en tus juicios, si estás exagerando o si te estás exigiendo demasiado. Llévalo hasta las últimas consecuencias; es decir, dile a tu crítica ¿qué tiene de malo equivocarme? ¿Es el fin del mundo? ¡Definitivamente no!
3. APRENDE A RECONOCER LAS COSAS BUENAS
Es muy común que en un intento de falsa modestia, terminemos minimizando nuestras capacidades y logros. No tiene nada de malo aceptarlos, siempre y cuando lo hagas con la actitud correcta. Si bien la petulancia puede ser un gran enemigo, también es justo para ti que reconozcas tus áreas más positivas. A la larga esto te servirá también para explotarlas al máximo.
4. ACEPTA TUS PUNTOS DÉBILES
Todos tenemos defectos. El reconocerlos tampoco te hace ser menos. Piensa que el detectar tus áreas de oportunidad podría marcarte la pauta para que comiences a trabajarlas y cambies esas cosas que no te gustan de ti. ¡Sólo queremos que seas la mejor versión de ti mismo!
5. MANTENLA AL MARGEN
Silenciar a tu crítica interna es un trabajo diario y si bien al principio puede costarte trabajo, verás que si terminas aceptándote tal y como eres fortalecerás tu autoestima. ¡No dejes que nada te detenga!
No hay comentarios:
Publicar un comentario